
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 16 de octubre de 2020.- Para promover que el conocimiento generado en las Instituciones de Educación Superior (IES) se vincule y socialice con los organismos públicos en beneficio de la colectividad, en días pasados dio inicio el “Diplomado de especialización sobre la reforma en materia de justicia laboral”, organizado de manera conjunta entre el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
En su intervención, el doctor Luis González Placencia, rector de la máxima casa de estudios, sostuvo que para la UATx es de vital relevancia tener esta sinergia con el TSJE en un tema tan relevante como el que se refiere a la reforma laboral, ya que es necesario abordar este caso que se relaciona con los derechos humanos.
Agregó que hoy en día es difícil pensar que la formación que un abogado recibe en la licenciatura es suficiente para ejercer los cargos inherentes de la profesión, particularmente en el ámbito jurisdiccional, donde la protección de los derechos humanos es la labor principal, de ahí la importancia de llevar a cabo este diplomado.
Por su parte, la magistrada Marycruz Cortés Ornelas, en representación del magistrado presidente del TSJE y del Consejo de la Judicatura, Fernando Bernal Salazar, se refirió a la profesionalización de los servidores públicos que lo integran, así como de la responsabilidad que tienen para difundir el conocimiento en materia laboral de acuerdo con las últimas reformas constitucionales, por ello se inicia esta especialización producto del convenio de colaboración firmado con la Autónoma de Tlaxcala.
Como parte del programa de actividades se impartió la conferencia magistral “Derechos humanos y reforma laboral”, a cargo del doctor Bernardo Javier Cortés López, destacado especialista en el tema, quien cuenta con una amplia trayectoria.
(Con información del área de comunicación social de la UATx)