19 de junio de 2025
ElrAXbAWkAA-iqm
0 0
Read Time:3 Minute, 41 Second

 

El pasado fin de mes, en su cuenta de Twitter el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez publicó una fotografía en donde aparece acompañado por el secretario de Educación Pública en el Estado (SEPE), de la presidenta municipal de Tlaxcala y del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Florentino Domínguez Ordóñez, Anabell Ávalos Zempoalteca y Noé Rodríguez Roldán, respectivamente

Sin duda, la tercia de la que habrá de salir el candidato para intentar retener la gubernatura a través de una alianza política encabezada por el PRI.

Más allá de la encuestitis que desde tiempo atrás da como virtual ganadora a la neomorenista Lorena Cuéllar Cisneros, lo cierto es que los buenos resultados obtenidos en diferentes materias –crecimiento económico, inversión extranjera, creación de empleos formales, abatimiento de pobreza extrema, atención eficiente de la pandemia- durante la presente administración gubernamental encabezada por Mena Rodríguez, muestra un escenario complicado no tan sólo para la ex priista y también ex perredista, si es que, efectivamente, ésta llegara a ser la candidata del partido creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, por cierto, mantiene una estrecha amistad con el mandatario estatal.

Y es que la intensa guerra sucia que se libra al interior de las filas morenistas, sobre todo después del lamentable fallecimiento del senador Joel Molina Ramírez, quien también aspiraba a la candidatura, conduce a escenarios en donde no sería imposible ver como candidata a otra persona que no sea la sobrina del ex presidente municipal y ex candidato al gobierno del estado, Joaquín Cisneros Fernández.

Otro factor importante que juega en favor de los partidos opositores a Morena, es el pésimo trabajo legislativo que llevan a cabo los diputados locales que, amparados bajo las siglas del partido guinda y el cobijo de López Obrador, hoy, penosamente, forman parte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

Por estas razones, entre otras, es que el camino al triunfo electoral el próximo 6 de junio dependerá, en mucho, del candidato que elija el Revolucionario Institucional y que los demás partidos aliados lo acepten.

PAN, PRD, PAC y PS, deben tener claro que el actual gobierno estatal es priista y los buenos resultados que entrega Marco Antonio Mena en beneficio del pueblo tlaxcalteca, son elementos más que suficientes para que el PRI encabece la alianza partidista, en efecto, las negociaciones tendrán que darse en cuanto a la designación de candidatos a las diputaciones locales y federales, así como para las presidencias municipales y de comunidad. Insistir en una alianza encabezada por un candidato de otro partido político es encaminarse hacia el suicidio político.

A la fecha, no existe un candidato fuera del PRI con la fuerza suficiente para enfrentar a la candidata de Morena, llámese Lorena Cuéllar Cisneros, Ana Lilia Rivera Rivera o Dulce Silva Hernández, ya que, para bien o para mal, la figura de Andrés Manuel López Obrador sigue presente en la mente y corazón de miles de sus seguidores a la hora de votar.

No obstante, si el triunfo electoral lo llegara a obtener la alianza opositora a Morena, el presidente, sin duda, será respetuoso de la decisión del pueblo, los diferentes programas del bienestar no sufrirían ninguna alteración, ni habría recortes presupuestales; por el contrario, si se demuestra transparencia en el manejo de los recursos públicos haría llegar más apoyos, tal como ha sucedido en los últimos meses, en donde anunció más inversión destinada a grandes obras de infraestructura carretera.

Lo importante será ver hasta dónde llegará la lealtad a su partido por parte de los dos aspirantes que no se vean favorecidos con la candidatura, ya que de privar sus intereses personales o de grupo, pudieran llegar a poner en riego el posible triunfo de la alianza partidista, recordemos los casos de Alfonso Sánchez Anaya y Héctor Ortiz Ortiz.

Así que está en manos de los priistas tlaxcaltecas tomar la mejor decisión a la hora de elegir a su candidato a la gubernatura: Florentino Domínguez Ordóñez, quizá con menos movilidad y acercamiento con su base, es decir, el magisterio y sus sindicatos, a causa de la pandemia; Anabell Ávalos Zempoalteca, por ahora con mayor contacto con la ciudadanía y libertad de movimiento desde su cargo como presidenta municipal; y, Noé Rodríguez Roldán, con la estructura partidaria a su favor junto con el apoyo del dirigente nacional Alejandro Moreno “Alito”.

Pero, ¿por quién se decidirá el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez?

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta