
Redacción.- De las observaciones detectadas en los centros de Detención Preventiva de los sesenta ayuntamientos del estado, mediante las supervisiones que realizó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en 2018, sólo un 20 por ciento de los municipios las han atendido.
Así lo señaló Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, presidente de este órgano autónomo, quién además refirió que de los sesenta municipios supervisados sólo algunos han respondido de manera favorable en la realización de cambios o mejoras en sus instalaciones.
Entre los municipios que rehabilitaron sus instalaciones se encuentra Mazatecochco, ayuntamiento que en días pasados notificó a la CEDH la solventación de las observaciones y tener ahora un lugar digno para resguardar a las personas que sean detenidas.
Otros ayuntamientos son: Acuamanala, Apizaco, Atlangatepec, Chiautempan, Huamantla, Nopalucan, Tecopilco, Tenancingo, Terrenate, Tlaxcala, Xicohtzinco y Yauhquemecan, los que se comprometieron a cumplir con las observaciones correspondientes.
Cid del Prado recordó que a través de un operativo llevado a cabo en veintiocho alcaldías, se encontró que no cuentan con sanitarios, luminarias, e incluso algunos no tienen instalaciones específicas para resguardar a las personas que son detenidas por alguna falta administrativa.
Frente a esta anómala situación, el presidente de la CEDH Tlaxcala, exhortó a los ayuntamientos faltantes para que actúen y respondan a las observaciones que les fueron notificadas, mientras tanto, aseguró que la CEDH seguirá con el trabajo de supervisión, así como con la capacitación a elementos de seguridad.