
- La dependencia invita a los universitarios tlaxcaltecas a solicitar cita vía telefónica para obtener el documento
Redacción.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), inició con el proceso de expedición y renovación de credenciales de descuento para que estudiantes de universidades públicas de la entidad paguen el 50 por ciento del costo del pasaje en el transporte público.
Noé Rodríguez Roldán, titular de la dependencia estatal, explicó que los días 26, 27 y 28 de febrero los jóvenes interesados en obtener el documento deberán solicitar una cita, vía telefónica, a los números 46 5 29 78 y 46 5 29 79.
Los estudiantes que deseen contar con este beneficio tienen que presentar una solicitud dirigida al titular de la Secte que especifique el nombre de la universidad, especialidad, semestre y ruta de origen-destino; así como presentar la póliza de inscripción o reinscripción a la institución, copia de credencial de elector y, en caso de tener beca, llevar la constancia respectiva.
Para el canje y reposición es necesario presentar estos documentos junto con la credencial anterior.
Rodríguez Roldán indicó que las empresas con las que la Secte signó convenios para ofrecer los citados descuentos son: Autobuses Flecha Azul, Autobuses Flecha Verde, Autobuses México-Texcoco, Transportes Apizaquenses Unidos (TAU), Autobuses Tepetitla, Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla (ATAH) y la Unión de Transportistas de Pasaje (UPT) de San Pablo del Monte.
El funcionario estatal abundó que una vez que las credenciales sean expedidas, la Secte vigilará que los concesionarios del transporte público cumplan con la aplicación del descuento; además, la comunidad estudiantil podrá realizar denuncias para reportar el incumplimiento de este beneficio a los números 46 5 29 78 y 46 5 29 79.
Asimismo, la Secte informó que el trámite para obtener la credencial y acceder a este programa de descuentos es gratuito, y prevé entregar seis mil documentos para este semestre escolar, con el objetivo de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas.